En primer lugar comentar que en la declaración de la renta de este año la prestación ya sea por maternidad o por paternidad ha quedado exenta.
En primer lugar comentar que en la declaración de la renta de este año la prestación ya sea por maternidad o por paternidad ha quedado exenta.
Este año en la Declaración de la Renta 2018 hay bastantes novedades y cómo literalmente se encuentra a la vuelta de la esquina, hoy te vamos a contar una de las novedades que más puede interesarte.
¿Estás jubilado y crees que tu relación de amor/odio con la Declaración de la Renta ha terminado? Sentimos aguarte la fiesta pero los pensionistas también tienen que presentar la declaración de la renta, la principal razón de que esto suceda es que la pensión de jubilación está catalogada como rendimiento del trabajo.
Las indemnizaciones por despido están exentas de IRPF en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores y hasta el límite de 180.000€. Veamos que pasa cuando se superan estos umbrales.
Si has llegado a un acuerdo con tu entidad bancaria para recuperar lo que cobró indebidamente como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo o bien lo has obtenido por sentencia judicial, hoy en este artículo te explicamos cómo tributa esta situación en la declaración de la RENTA de 2017.
A día de hoy vivimos sumergidos en el boom de las criptomonedas, esas monedas surgidas de internet y que se han convertido en objeto de inversión. Si es tu caso en este artículo intentamos arrojar luz sobre como debes declararlas a hacienda.
La Agencia Tributaria comenzó ayer 4 de abril su campaña para la declaración de la RENTA 2017, la que va a ser la campaña más larga.
Finalmente se ha adelantado el plazo de presentación del modelo 347, pero no empezaremos a sufrirlo hasta dentro de un año. Y la nueva Orden de Módulos trae nuevos límites de exclusión, veámoslos.
Si no has presentado en plazo la liquidación del IVA trimestral o la RENTA cabe la posibilidad de presentarlo “fuera de plazo” lo cual puede conllevar desagradables consecuencias que te explicamos a continuación.
La presentación extemporánea de declaraciones o autoliquidaciones tendrá como consecuencia que la Hacienda Pública nos aplicará el correspondiente recargo (siempre por supuesto que nos haya salido a pagar) o sanción (si el resultado era a devolver o si no hubo presentación o fue esta fue incorrecta). Veamos las distintas posibilidades.
Tu declaración de la Renta 2016 te ha salido a devolver, pero aún no has visto ni un “duro” por parte de Hacienda. ¿Qué podemos hacer al respecto?
© 2019 Blog Altec Asesoría Cartagena
Creado por Aquere Social Media — Up ↑