Según las últimas noticias parece ser que habrá prórroga de los ERTE más allá de este mes de Septiembre, eso sí las condiciones van a cambiar. El Gobierno piensa que ya estamos en proceso de recuperación aunque los empresarios no piensen lo mismo, sobre todo los del sector del turismo.

 

¿Qué cambios va a haber?

La primera idea es que en vez de que la empresa no pague el importe íntegro de las cotizaciones sociales si sus trabajadores están en ERTE, al menos pague una parte. Sin embargo si los sacan del ERTE la empresa aún pagará menos importe de cotizaciones sociales que si los deja en ERTE.

La idea del gobierno es hacer la transición hacia los ERTES permanentes, la figura del nuevo ERTE permanente ya va definiéndose cada vez más pasando a denominarse Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE) y ya el Ministerio de Trabajo lo está negociando con los agentes sociales para darle forma y aprobarlo.

En una primera revisión, el Ministerio de Trabajo propuso que una vez que la empresa decidiera poner en marcha un ERTE permanente, debía comunicarlo a la autoridad laboral la cual debía aprobarlo y además negociarlo con los representantes de los trabajadores. Una vez conseguido, debía cumplir los siguientes aspectos: mantener el empleo, no contratar trabajadores nuevos, ni realizar externalizaciones, ni dar horas extras a otros trabajadores mientras esté vigente. El incumplimiento de estos aspectos llevará consigo sanciones cuyo grado y cuantía aún están por definir.