Esta última ola de la pandemia por Covid está dejando en este mes de enero de 2022 muchas bajas de trabajadores.
A continuación damos las respuestas a las preguntas más comunes que pueden surgir a la hora de pedir la baja por Covid.
¿Es necesario siempre coger la baja por Covid ?
Si es posible para el empleado trabajar desde casa y se encuentra bien, no se tramitará su baja por Covid.
¿Cómo se puede tramitar la baja por Covid
El trabajador debe presentar a la empresa el parte médico de baja por Covid, existiendo la posibilidad de mandarla por correo electrónico. Debe presentarse en el plazo de tres días.
En cuanto el trabajador conozca el positivo en Covid y tenga que permanecer en aislamiento debe comunicarlo a la empresa.
Si tardaran en emitir el parte de baja por Covid se deberá justificar la ausencia a través de otros documentos médicos (visita al médico, asistencia a urgencias,….)
¿Qué sucede con el autónomo en el caso de la baja por Covid?
Los autónomos también pueden coger la baja laboral por Covid. Dentro de sus cotizaciones en la Seguridad Social está la cotización por contingencias comunes, por tanto el Covid está cubierto pues es considerada enfermedad común. Para coger la baja por Covid deberán seguir los mismos pasos de los asalariados y posteriormente contactar con la mutua que le corresponda.
¿Cuánto sueldo se cobra en una baja por Covid?
La prestación de una baja por Covid es equivalente a efectos de cobro a una baja por accidente de trabajo con lo cual se cobrará la prestación desde el primer día que el médico notifica la baja. El primer día se percibe el 100% de la base reguladora del salario y a partir del segundo día se percibe el 75%.
Desde Altec Asesoria estamos encantados de ayudarte, por lo que si aún sigues teniendo dudas, pregúntanos.
Deja un comentario