Con la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo a partir del 1 de Enero de 2018 ya es posible darse de alta y de baja en el RETA dentro de un mismo año natural.
Con la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo a partir del 1 de Enero de 2018 ya es posible darse de alta y de baja en el RETA dentro de un mismo año natural.
Por fin hay acuerdo entre gobierno y organizaciones de autónomos sobre el aumento de cuota de los autónomos. Te contamos como quedan las condiciones para el trabajador autónomo en este 2019.
Cuando se piensa en crear una empresa casi siempre se piensa en una sociedad limitada (la forma jurídica que menos inversión inicial requiere), o bien una sociedad anónima. Sin embargo, existe una opción bastante ventajosa que es la de la cooperativa de trabajo.
Dentro de todos los tipos de facturas que existen hoy nos centraremos en las facturas proforma, muy habitual entre pymes y autónomos y que, sin embargo, no tienen ningún tipo de validez ni a nivel legal ni fiscal.
¿Quieres modificar una factura? ¿Te has equivocado y quieres corregir tu error? Es posible con una factura rectificativa.
Cuando se realizan a la misma vez actividades con operaciones que originan el derecho a deducción (operaciones sujetas y no exentas de IVA) y actividades con operaciones que no otorgan ese derecho (sujetas o exentas de IVA) es cuando se aplica la denominada regla de prorrata del IVA. Esta regla busca que el tanto por ciento de IVA deducible se corresponda con el tanto por ciento de ingresos sujetos al impuesto con respecto a los no sujetos.
¿Qué ha salido un nuevo modelo de móvil? ¡Vendo el que tengo! ¿Casi no me pongo las zapatillas de running? ¡Las pongo a la venta en internet! Cada año se compra y vende más a través de las múltiples aplicaciones disponibles para ello en internet. En este artículo queremos explicar cómo tributan todo este tipo de operaciones que ahora más que nunca están a la orden del día.
Ahora que llega el verano, llegan los empleos estacionales cuya duración está asociada al periodo estival. En estos casos sucede que al llegar el fin de contrato no se han disfrutado de las vacaciones correspondientes, hoy te contamos como se debe realizar el pago de las vacaciones no disfrutadas.
¿Estás jubilado y crees que tu relación de amor/odio con la Declaración de la Renta ha terminado? Sentimos aguarte la fiesta pero los pensionistas también tienen que presentar la declaración de la renta, la principal razón de que esto suceda es que la pensión de jubilación está catalogada como rendimiento del trabajo.
Las indemnizaciones por despido están exentas de IRPF en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores y hasta el límite de 180.000€. Veamos que pasa cuando se superan estos umbrales.
© 2019 Blog Altec Asesoría Cartagena
Creado por Aquere Social Media — Up ↑